top of page

OTOMÍES

Materiales y Coloresž

 

žEl vestido de la mujer otomí, consiste en un chincuete o “enredo” de lana muy amplio y largo de color azul marino o negro, con líneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de popelina de color blanco, manga corta con bordados en motivos florales, faunísticos o geométricos, o bien una combinación de ellos. Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, que puede ser de algodón, lana o artisela en varios colores

Flora y fauna

žEstilizaciones cargadas de contenido mágico religioso, que trasladan en grecas de complicado diseño en las cuales alternan pájaros-símbolos mitológicos del Dios Sol-con flores y figuras geométricas como el rombo.

žDel origen y significado de la palabra "otomí" existen diversas versiones; algunos estudiosos aseguran que deriva de la voz náhuatl totomitl, "ave flechada", que aplicada al gentilicio se traduce como "cazadores que llevan flechas“

 

Motivos

  • Facebook Basic

© 2023 Museo Universitario de las Culturas por la Paz

bottom of page